Lucho·Tech

ArquiTecnólogo sin Licencia.

ESPERO QUE LA MAYORIA DE LOS USUARIOS DE SPEEDY LLEGUEN A LEER ESTO.

Nunca les ha pasado que estan navegando por diversas paginas y de la nada una, que normalmente se ve, no aparece? Dice no Disponible? o que se actualize la página? BUENO.

Como todos, al principio, pense que era problema de los servidores de cada web o que el internet estaba llegando a su fin (Si lo se, alucino mucho) Pero, que esta pasando en realidad? Hace poco lei, en el comercio, un comunicado, de una página entera, de telefonica Robofonica; el cual decia algo asi:

"SI NO VEN LAS PAGINAS DE INTERNET DONDE ENTRAN ES PORQUE HAY MUCHOS VIRUS EN EL INTERNET Y ESO LO IMPIDE, POR ESO NUESTRA EMPRESA HA DECIDO LANZAR DR. SPEEDY. EL CUAL SERA ADJUNTADO A SU RECIBO. :)"

Claro que el mensaje no era asi, pero mi subconciente lo leyo asi. Bueno, entonces, como cualquier persona normal, entre a www.pandasecurity.com.es para ver cual era el nivel de alerta. ADIVINEN: Ese dia era alerta verde, 7 casos detectados por Perú, y todos por un spyware, NINGUN VIRUS Y NISIQUIERA ALGUNA ALERTA.

Ire al grano, speey esta colapsando sus servidores. Como saben (ojo saben, no sabemos) los especialistas en redes e internet, los DNS de telefónica son: 200.48.225.130 y 200.48.225.146. Pues uno de ellos simplemente ESTA MUERTO. Y el otro a punto de morir. No me creen? Hagan ping al primero. El segundo es posible que tampoco les responda en casos donde no pueden entrar a una web.

Continuo, al igual que en fatal terremoto de agosto (con respecto a los celulares), speedy esta que da y da accesos a internet, pero no amplia su banda. Y lo peor! Esto ya fue confirmado por OSIPTEL, nos miente poniendo FLORO de VIRUS!!! Y peor aun!! Nos cobra por limpiarlos!!! Osea, si fueran problemas de virus, eso es culpa de la empresa, no de los clientes, ellos tendrian que asumir el costo no?

Pero por lo menos encontre una solución, podemos usar DNS alternativos de www.opendns.com los siguientes: 208.67.222.222 208.67.220.220. Ellos por lo menos no caeran en un buen tiempo, pueden soportar bastante, esperemos.

QUE? QUE COMO OBTUVE ESTA SOLUCION? jajaja esa es buena, le pregunte a mi profe de redes y el me dijo:
"Yo trabajo en telefonica, y a nosotros nos han reconmendado usar los DNS libres mientras el problema es resuelto". Y yo le dije gracias nada mas. Sin comentar nada malo claro. ;)

Estoy con estos DNS hace unos dias y navego de lo lindo, solo encuentro problemas insignificantes al trasmitir unos archivos por FTP, pero para el usuario común de internet creo que no habra problema.