La tienda de música de Amazon seria supuestamente liberada este mes y así ha sido!!!, aunque de momento está en beta y solo disponible desde Estados Unidos :(, a espera de que las pruebas salgan bien y nos llegue a latinoamerica, (seria bueno que a Perú). Su nombre es Amazon MP3, no muy original, pero que más da. Quiere hacerle la guerra a Itunes Store, que esta decreciendo en su exito debido al imponente DRM(Una baina en los archivos de musica que impiden que los copies más de 3 veces, lo que impide que lo puedas pasar a otras personas, a tu mp3 o incluso cambiarlo de carpeta en tu PC).
Los precios oscilan entre 15 y 30 centavos de dolar x cancion. Que seria aproximadamenter de 70 centimos a un sol peruano. Realmente, no suena nada barato si es que pensamos bajar canciones de la misma manera que lo hacemos en Ares, de mil en mil. Pero se espera que los precios bajen para adecuarse a las monedas locales de cada Pais (Osea 15 centimos de Sol).
Perú es uno de los Paises con mayor pirateria musical en el mundo. Creo que estamos sextos a nivel mundial (lo confirmare luego). Se que no podemos erradicar con toda la pirateria. Pero, seria bueno, que, de una buena vez, nos concienticemos y empecemos no comprar musica pirata ni bajar canciones de internet. Se que esto es obviamente a largo plazo. Todos hemos bajado un par de millones de canciones y lo seguiremos haciendo. Pero hay que empezar a cambiar, no le hacemos ningun bien a nadie, escepto a nosotros mismos, y por otra parte, le hacemos daño a muchos artistas.
Imagina que inviertes 10 000 soles en crear tu disco y no recibes nada a cambio porque se lo bajan de internet? Los demás disfrutan de ti, sin que tú siquiera te enteres. Entonces, volverias a crear otro disco? Talvez es por eso que hay pocos artistar peruanos que llegan a internacionalizarse.
3 Comentarios:
Calla falso!!!, tu te bajas mp3 de ares infeliz!!!
Otro que busca empobrecer la imagen del pais con comentarios como el anterior. Si una persona tiene la iniciativa de dejar de descargar ficheros de musica ilegalmente, no quiere decir que sea falso. Además, él afirma en el segundo parrafo que el tambien descargar archivos de ilegalmente. Mientras sigamos con esa mentalidad no llegaremos a mejorar el país ni aunque nos obliguen a hacerlo.
Creo que tienes mal los precios.
Yo probe el sitio desde Argentina con una tarjeta de credito internacional, emitida por un banco de Argentina, y me funciono. Solo tuve que poner una direccion de EEUU como billing address y shipping address.
El costo es de $0.89 dolares por cancion.
Mira mi articulo en
http://www.theinquirer.net/gb/inquirer/news/2007/09/26/linux-users-longer-excuse.
Saludos
Fernando
Publicar un comentario